Dice Anne Ancelin Schützewberger: “El inconciente tiene buena memoria y marca acontecimientos importantes del ciclo de vida por repetición de fechas o edad”
¿Hay fechas que conectan a distintas generaciones?
Se ha comprobado como a veces un nacimiento producido en una fecha, va a recordar un acontecimiento alegre o triste de otra generación.
Por ejemplo…
Cuando el nacimiento de un hijo se produce el mismo día y mes en que falleció la abuela para que esa fecha se convierta en un significante.
¿Qué son los llamados “hijos de reemplazo”?
Son aquellos que nacen el mismo día en que murió o se enterró a otro hijo que lo precedió, cuya madre no hizo el duelo. Todos estos temas corresponden al síndrome de aniversario y los tomamos en cuenta al realizar la carta natal y el árbol.
¿Las edades que se repiten de una generación a otra son datos a tener en cuenta?
Sin duda. Una muestra es la abuela que muere joven, a los cuarenta y cinco años, la hija cuando llega a esa edad hace una crisis fuerte y tiene un accidente y la nieta cuando llega a esa edad tambíen produce una enfermedad.
¿Qué es eso que llaman la “trampa” del árbol genealógico?
Gabriela Rodríguez, discípula de Alejandro Jodorowsky, explica que en las familias se repiten un sinfín de circunstancias como nombres, fechas, formas de nacer y formas de morir, entre otras, que inciden en nuestro actuar y van generando depresiones o neurosis. A estas coincidencias les llama “La Trampa”.
Muestre un ejemplo…
Recuerda el caso de una madre que llegó a su consulta porque “su hijo desde hacía un par de años sufría un accidente siempre en la misma fecha”.
Procedieron a indagar su historia familiar y descubrieron que el abuelo paterno del joven se había suicidado en esa fecha la misma edad que tenía el muchacho cuando llegó a la terapia. “De alguna manera el hijo empezó a realizar la historia de su abuelo inconscientemente”, explica la psicomaga, “y para romper con este vínculo, toda la familia fue al cementerio a honrar a su familiar muerto, haciendo un discurso y una ofrenda para sanar el alma perdida por el suicidio.” www.psicomagia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te parece, puedes dejarnos tu comentario. Gracias.